Bodhi LInux 6 - distro ultraligera para equipos de pocos recursos

Estoy usando Bodhi Linux 6 desde hace dos semanas. Lo instalé en un equipo de muy bajos recursos. En conclusión: es genial. Funciona perfectamente en este netbook.

Bodhi Linux 6 en Español

Corre perfectamente sin consumir demasiados recursos. Arranca con un consumo de 230 MB de RAM (es lo que más me importa porque mi netbook tiene 2 GB de RAM y un procesador que corre a 1.6 Ghz).

Un dato que no es menor: Bodhi Linux 6 se basa en Ubuntu 20.04 minimal. 

¿Cuál es la ISO que debo descargar?

Es la primer duda que aparece: ¿cuál de las 3 versiones que hay en el sitio web de Bodhi Linux, es la que tengo que descargar?

En la página para descargas Bodhi Linux están:

1. Standard. Esta es una versión minimalista, muy ligera porque no trae los programas de ofimática, gráficos, y utilidades varias. Incluye el núcleo 5.4.0-72; es LTS. Para equipos de 64 bits.

2. Hwe. Es similar a la versión Standard. Lo que la diferencia es que trae el núcleo 5.8.x; es una versión más moderna, pero no es LTS. Para equipos de 64 bits.

3. AppPack. Esta se basa en la versón Standard, pero incluye mucho del software que es muy popular entre los usuarios linuxeros: ofimática, graicos y themes (temas) para personalizar el sistema. Para equipos de 64 bits.

4. Legacy. Esta versión está preparada específicamente para equipos de 32 bits Non PAE, 4.9.0-6-686.

En mi caso descargué «Hwe». Si el procesador es de 64 bits, aunque solo tengamos 2 GB de RAM, es recomendable que instalemos una de las versiones de 64 bits. ¿Que no estás convencido? No pasa nada si igual quieres usar la de 32 bits. Al revés no se puede (usar la versión de 64 bits en un equipo de 32 bits).

¿Bodhi Linux 6 es solo para equipos de pocos recursos?

¡Por supuesto que no! Con mayores recursos uno puede exprimir al máximo todo el potencial de Linux en esta distribución. Moksha funciona muy bien en mi equipo muy limitado, así que en un PC o Laptop con mejor procesador y más RAM obviamente dará una experiencia de trabajo muy gratificante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo actualizar Bodhi Linux en español

Configurar teclado